• Blog
  • Historia de la Web
    • Presentación
    • La Web
    • Los 25 años de la Web
    • ¿Cómo me ha cambiado la vida la Web?
    • Internet y la Web
    • Internet en el mundo
    • La familia de protocolos de Internet
    • Historia de Internet: su nacimiento
    • Historia de la Web: su nacimiento (parte 1)
    • Historia de la Web: su nacimiento (parte 2)
    • ¿Ya sabes quién inventó Internet y la Web?
    • Los primeros servidores web de España
    • Historia de los navegadores web (1)
    • Historia de los navegadores web (2)
  • Cómo funciona la Web
    • Evolución de la Web:
    • El hipertexto y la hipermedia
    • Las URLs
    • Las URLs amigables
    • Los nombres de dominio
    • Los nuevos nombres de dominio
    • El dominio .es
    • Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio
    • Sistema de gestión de contenidos
    • Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog
    • Creación de una página web con Blogger (2): configuración básica
    • Creación de una página web con Blogger (3): edición básica de una entrada
    • Creación de una página web con Blogger (4): edición avanzada de una entrada
    • Creación de una página web con Blogger (5): diseño y gadgets
    • Presentación del proyecto
    • Arquitectura de la World Wide Web
    • Cómo nos conectamos a internet
    • Guía para principiantes para nombres de dominio
    • ¿Cómo funciona el DNS?
    • Los registros DNS
  • Cómo se escribe una p.web
    • Presentación
    • Cómo se escribe una página web
    • El desarrollo web
    • Prototipado: wireframes, mockups y prototipos
    • El lenguaje HTML
    • Historia de HTML
    • Sobre HTML5
    • HTML: conceptos básicos (parte 1)
    • HTML: conceptos básicos (parte 2)
    • HTML: conceptos básicos (parte 3)
    • HTML: conceptos básicos (parte 4)
    • HTML: listas (1)
    • HTML: listas (2)
    • HTML: enlaces
    • HTML: problemas con los editores
    • HTML: tres errores típicos
    • Presentación del proyecto
    • Prototipos visuales de alta fidelidad
  • Cómo se publica un sitio web
    • Presentación
    • Un sitio web tiene que estar en la Web
    • Los nombres de dominio
    • Cómo comprar un dominio de Internet
    • ¿Dónde compro mi nombre de dominio?
    • El secuestro de los nombres de dominio
    • El alojamiento (hosting)
    • Cómo publicar un sitio web: Alojamiento (hosting) (1/3)
    • Cómo publicar un sitio web: Alojamiento (hosting) (2/3)
  • Cómo se escribe una p.web correcta
Desarrollo Web: HTML y CSS

En el siguiente vídeo se explica cómo ha evolucionado la Web, desde el concepto inicial de página web hasta el concepto actual de aplicación web.

En este curso vas a aprender a crear páginas web, pero no aplicaciones web. Una aplicación web es un software que está instalado y funcionando en un servidor web y que los usuarios pueden utilizar accediendo a él a través de un navegador web. Ya sea Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, etc. El desarrollo de una aplicación web requiere conocimientos avanzados como programación y manejo de bases de datos.

Si quieres aprender más cosas sobre las aplicaciones web y su desarrollo, te recomendamos que consultes:

  • Aplicación web
  • Aspectos básicos de las aplicaciones Web


Video: Evolución de la Web: de la página web a laaplicación web
Transcripción




Una vez alcanzado este nivel del curso ya se debería tener bien claro dos cosas, dos cosas importantes que muchas personas desconocen o que saben de forma errónea:

  • Internet y la Web son dos cosas diferentes, relacionadas, pero son dos cosas distintas.
  • Tim Berners-Lee es considerado el padre de la Web, no de Internet. Vinton Cerf es considerado uno de los padres de Internet, no de la Web.






Primer-Navegador-Web-sin-interfaz


En este primer vídeo sobre la historia de la Web se muestran algunos antecedentes, como Vannevar Bush y el memex o Ted Nelson y el hipertexto y la hipermedia, que influyeron en la propuesta de Tim Berners-Lee para la creación de un sistema de hipertexto para compartir información en el CERN.

Video: Historiade la Web: su nacimiento (parte 1)

Si tienes problemas para ver el video,  puedes leer su contenido en el siguiente link.  Transcripción

Las personas normalmente acostumbramos a llamar las cosas por el nombre más fácil posible, pero a veces nos confundimos y mezclamos una cosa con otra. Es lo que sucede con “La Web” y con  “Internet”, lo vemos como si fuesen  lo mismo, cuando en realidad no lo son.

Nosotros tenemos una tubería y esa tubería puede llevar agua, petróleo, gas, etc. A modo de ejemplo, la tubería es internet y en vez de llevar  agua, gasolina, petróleo…lleva  la Web, correo electrónico, chat o cualquier otro servicio.

Internet conecta millones de ordenadores en todo el mundo a través de una red que permite que cualquier computador pueda comunicarse con otro sin importar en qué lugar del planeta se encuentren, siempre y cuando los dos estén conectados a Internet. (Imagínate que es una red de tuberías).

 Y la Web es sólo una de las maneras en las que la información puede fluir a través de Internet (Por dentro de esas tuberías cono si fuera agua).

Tim Berners-Lee.  En 1988, mientras trabajaba en el Laboratorio Europeo de Física para el Estudio de las Partículas (CERN), Tim Berners-Lee propuso un proyecto global de hipertexto, que sería conocido como World Wide Web (www) (literalmente, Telaraña de Alcance Mundial). Basado en su anterior proyecto, llamado “Enquire”, la www fue diseñado para permitir que la gente trabajara junta combinando su conocimiento en una web de documentos de hipertexto. Él escribió el primer servidor www, “httpd”, y el primer cliente, “WorldWideWeb”, un buscador/editor de hipertexto “lo-que-ves-es-lo-que-obtienes”, el cual corría en el ambiente de NeXTStep. Este trabajo comenzó en octubre de 1990, y el programa “WorldWideWeb” estuvo disponible por primera vez dentro del CERN en diciembre, y en internet en el verano de 1991.

HTML: HyperText Markup Language, es el lenguaje de marcado o etiquetado que se emplea para crear, para escribir, los documentos o páginas web.

URL: Uniform Resource Locator, el localizador de recursos uniforme, el sistema de localización o direccionamiento de los documentos web.

HTTP:  HyperText Transfer Protocol, el protocolo o lenguaje con el que se comunican el navegador y el servidor web y que se emplea para transmitir los documentos Web por Internet.


Programación de aplicaciones web historia principiosbásicos  y clientes web.

Vannevar Bush

Memex:  se trata de un dispositivo de base de datos, que nunca fue materializado por nadie, en el que se almacenarían todo tipo de documentos. Este dispositivo constaría de una mesa con un teclado y palancas que permitiría la consulta de datos almacenados en microfilms que serían proyectados en unas pantallas translúcidas.

Cómo podríamos pensar, de Vannevar Bush. La World Wide Web ha realizado el sueño de Bush hasta un extremo que ni siquiera él se había atrevido a imaginar.

Ted Nelson

Proyecto Xanadú

Information Management: A Proposal  Hoy en día la primera página web ya no existe, se perdió, pero podemos encontrar esta página sobre el nacimiento dela web.

Tim Berners-Lee remembers the moment he switched on theweb  A mí no me funcionan estos videos de la BBC. Se puede ver en su lugar







¿La Web e Internet son lo mismo? No, no son lo mismo. Muchas personas suelen referirse a “La Web” y a “Internet” como si fuesen exactamente lo mismo, cuando en realidad no lo son aunque están relacionadas.

Algo más, cuál es lo correcto, Internet, la Internet o el Internet?
Ni "el" ni "la", simplemente se dice "Internet". Si para hablar dices "entro en 'la Internet'" o "entro en 'el Internet'" ya estás empleando el término mal, porque, en un principio, al ser una palabra inglesa neutra, no tiene género. Por lo tanto, lo correcto es decir "entro en Internet", sin incluir el artículo "el" ni "la".

En el siguiente vídeo explicaremos qué es Internet y que es la Web, descubrirás las diferencias que hay entre ambos.

Video:  Internet y la Web,
                 Transcripción



Video: La Web no es la Red







Para muchas personas, la Web o Internet (¿son lo mismo?, dentro de poco lo sabremos) son el invento más importante del siglo XX. Una encuesta realizada a través de la Web  indica que  entre “Los 10 mejores inventos del siglo XX”  aparece Internet en el primer puesto, con bastante ventaja respecto al segundo que es el automóvil.

Sin embargo, no todo el mundo piensa lo mismo. En el artículo “Los que maldicen el 25 aniversario de la Web” indica que casi un 20% de los usuarios todavía afirma que la influencia de Internet sobre la sociedad ha sido negativa en estos 25 años.

¿Crees que la Web (Internet) es el invento más importante del siglo XX?

¿Crees que la Web (Internet) debería aparecer también en una lista de los inventos más importantes de la humanidad?

¿Cómo te ha cambiado la vida la Web?

¿Qué cosas has dejado de hacer en el "mundo real" porque ahora las haces en el "mundo virtual" de la Web?


Piensa la respuesta a estas preguntas y contéstalas a través del foro del curso.


Nota: Antes de aprender a crear páginas web  vamos a ver ciertas cosas sobre el entorno del desarrollo web que  deberías de conocer para aprovechar  todo lo que ofrece la Web en la actualidad, y al mismo tiempo estarás preparado para lo que puede ofrecerte la Web en el futuro. Si lo que quieres es aprender lo fundamental para crearte tus propias páginas web, puedes comenzar directamente desde el módulo 1 “Cómo funciona la Web”.


Tim Berners-Lee trabajaba en la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

La CERN tenía sucursales por todo el mundo y los diversos científicos tenían problemas para comunicarse entre sí. Durante 1989 se realizaron varios experimentos para crear un sistema de comunicación entre los científicos de física nuclear de todo el mundo en el CERN de Ginebra, donde se probaron varias técnicas sobre redes para conectarse a Internet. En marzo de ese mismo año, Tim Berners-Lee, investigador especializado en telecomunicaciones propone al CERN utilizar un sistema de comunicación basado en el hipertexto para lograr ese flujo de información entre los científicos, se trata del informe   Information Management: A Proposal. Tim le presentó el informe a su jefe, Mike Sendall. Quien se lo devolvió  con sólo tres palabras escritas al principio de la primera página, Vague but exciting..., impreciso pero emocionante....



Justo 25 años después, en el año 2014, se celebró que Tim Berners-Lee escribió ese pequeño informe. Porque ese pequeño informe que proponía el desarrollo de un sistema de gestión de la información para solucionar el problema que existía con la información en la CERN y que más adelante esa idea escrita se transformó en algo enorme, la Web.

Lectura recomendada:

  • De la frustración de un informático entre físicos departículas: así nació la   Web.
  • As we celebrate 20 years of the World Wide Web,lessons from Tim Berners-Lee
Entradas antiguas Inicio

Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"

Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"
Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"

Buscar en este blog

Datos personales

juan carlos
Ver todo mi perfil

Etiquetas

&nbsp; <br/> 25 años acceso ADSL alojamiento alta fidelidad Amaya anidadas Apache aplicación web aprender Architecture WWW Arqueología digital arquitecto ASCII atributos Backend baja fidelidad Blogger bloguear blueprint body brainstorming browser Browser Wars cabecera cable CERN CMS código comenarios Compartido configuración Contacto contenido cuerpo dd dedicado Desarrollo DHCP Digital Revolution Dirección Diseñador diseño dl DNS DOCSIS dominio dominio .es dominios Dreamweaver edición editor editores elementos em enlaces entradas espacios estructura etiqueta etiquetas extradocumental fibra FTP FTTH gadgets Garrett Global Internet Report Google gramática gTLDs h1 h2 h3 h4 h5 h6 HdtTML head hipermedia hipertexto hipervínculos Historia de Internet Historia de la Web homenaje HotDog Professional Housing HTML HTML5 HTTP ICANN ID Information M Proposal Internet Internet Explorer intradocumental IP IP Privada IP Pública IPv4 IPv6 JavaScript KompoZer lanzamiento layout LDAP li lineas links listas Microsoft MINETUR mixto mockups Modulo 0 Mosaic Multimedia Mundaneum navegadores Netscape NeXTcube Notepad Notepad++ Objetivos ol Olé p Pareto Paul Otlet penetración Pep Vallés permisos planificación plano POP Presentación Propósito prototipar prototipos proyecto Recommendation Red.es Redes de acceso Redes Hibridas reversed saltos secuestro-dominios servidores SGML sketching SMTP SSH start strong Sublime Text Tim Berners-Lee title Título type ul URI URL URL Amigable URL estructura URL semántica velocidad video Vídeo vínculos Vinton Cerf W3C W3Schools Web WHATWG Wireframes WorldWideWeb WWW WYSIWYG XHTML XML

Entradas populares

  • Historia de los navegadores web (1)
    Un elemento esencial en el crecimiento de la Web fue el desarrollo de los navegadores web. Un navegador web (web browser) es un progr...
  • El desarrollo web
    En el vídeo El desarrollo web se ha mostrado las principales fases del desarrollo de un sitio web. En la segunda fase, "Planificac...
  • Las URLs
    ¿Qué son las URLs? ¿Qué partes componen una URL? En el siguiente vídeo aprenderemos algunas  cosas que quizás no sepamos sobre las UR...
  • Historia de los navegadores web (2)
    En esta segunda parte de la historia de los navegadores web conocerás el nacimiento y muerte de Netscape Communications, sabrás quién fue...
  • El dominio .es
    En julio de 2014 se cumplieron los 25 años del dominio territorial .es. Para celebrarlo, se realizó un homenaje a las empresas e instit...
  • La Web
    Nota: Antes de aprender a crear páginas web  vamos a ver ciertas cosas sobre el entorno del desarrollo web que  deberías de conocer para...
  • Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog
    Antes de crear tu primer blog te vamos a explicar la estructura básica de un blog. Como verás, un blog no es una página web muy complej...
  • HTML: listas (1)
    Etiquetas vistas hasta el momento Etiquetas vistas hasta el momento: Nombre Etiqueta inicial ...
  • Un sitio web tiene que estar en la Web
    Tu sitio web va creciendo poco a poco. Por ahora, tu sitio web está alojado en tu ordenador, sólo lo puedes usar tú. ¿Qué hay que hac...
  • Evolución de la Web: de la página web a la aplicación web
    En el siguiente vídeo se explica cómo ha evolucionado la Web, desde el concepto inicial de página web hasta el concepto actual de aplic...

Advertisement

Con la tecnología de Blogger.
Copyright Carlos Hernández©2014 Desarrollo Web: HTML y CSS.
jc62hp@gmail.com