Primer navegador web y editor de HTML en modo gráfico. Su nombre, WorldWideWeb. Su creador, Tim Berners-Lee, que entre otras cosas es conocido como el padre de la web.
En este segundo vídeo sobre la historia de la
Web se explica cómo fue la creación de un sistema de hipertexto para compartir
información en el CERN, se muestra el sistema NeXT, se comenta cuál fue el
primer servidor web en España, se presenta a Robert Cailliau que ayudó a Tim
Berners-Lee a desarrollar lo que finalmente se convirtió en la Web y se habla
de la creación del World Wide Web Consortium (W3C).
Si tienes problemas para ver el video, puedes leer su contenido en el siguiente
link. Transcripción
El video “Tim Berners-Lee on the World Wide Web” no está
disponible o yo no lo puedo ver. Todos estos videos están en inglés y muchos de
nosotros no entendemos nada. Podemos ver “Tim Berners Lee 2009 La próxima Web” y donde Tim propone una respuesta a la pregunta: ¿A dónde se dirige la Web?, haciendo
una invitación abierta para abordar la siguiente fase de su evolución: Datos vinculados. Está subtitulado y se entiende
algo.
W3C, sitio web de su cede en
España.
How It All Started Que Tim Berners-Lee utilizó para contar la historia de la
Web durante la celebración del décimo aniversario del W3C en el año 2004. En
esta presentación se repasa la historia de Internet, de la Web, y del World
Wide Web Consortium.
Tim Berners-Lee