• Blog
  • Historia de la Web
    • Presentación
    • La Web
    • Los 25 años de la Web
    • ¿Cómo me ha cambiado la vida la Web?
    • Internet y la Web
    • Internet en el mundo
    • La familia de protocolos de Internet
    • Historia de Internet: su nacimiento
    • Historia de la Web: su nacimiento (parte 1)
    • Historia de la Web: su nacimiento (parte 2)
    • ¿Ya sabes quién inventó Internet y la Web?
    • Los primeros servidores web de España
    • Historia de los navegadores web (1)
    • Historia de los navegadores web (2)
  • Cómo funciona la Web
    • Evolución de la Web:
    • El hipertexto y la hipermedia
    • Las URLs
    • Las URLs amigables
    • Los nombres de dominio
    • Los nuevos nombres de dominio
    • El dominio .es
    • Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio
    • Sistema de gestión de contenidos
    • Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog
    • Creación de una página web con Blogger (2): configuración básica
    • Creación de una página web con Blogger (3): edición básica de una entrada
    • Creación de una página web con Blogger (4): edición avanzada de una entrada
    • Creación de una página web con Blogger (5): diseño y gadgets
    • Presentación del proyecto
    • Arquitectura de la World Wide Web
    • Cómo nos conectamos a internet
    • Guía para principiantes para nombres de dominio
    • ¿Cómo funciona el DNS?
    • Los registros DNS
  • Cómo se escribe una p.web
    • Presentación
    • Cómo se escribe una página web
    • El desarrollo web
    • Prototipado: wireframes, mockups y prototipos
    • El lenguaje HTML
    • Historia de HTML
    • Sobre HTML5
    • HTML: conceptos básicos (parte 1)
    • HTML: conceptos básicos (parte 2)
    • HTML: conceptos básicos (parte 3)
    • HTML: conceptos básicos (parte 4)
    • HTML: listas (1)
    • HTML: listas (2)
    • HTML: enlaces
    • HTML: problemas con los editores
    • HTML: tres errores típicos
    • Presentación del proyecto
    • Prototipos visuales de alta fidelidad
  • Cómo se publica un sitio web
    • Presentación
    • Un sitio web tiene que estar en la Web
    • Los nombres de dominio
    • Cómo comprar un dominio de Internet
    • ¿Dónde compro mi nombre de dominio?
    • El secuestro de los nombres de dominio
    • El alojamiento (hosting)
    • Cómo publicar un sitio web: Alojamiento (hosting) (1/3)
    • Cómo publicar un sitio web: Alojamiento (hosting) (2/3)
  • Cómo se escribe una p.web correcta
Desarrollo Web: HTML y CSS



Laboratorio recreado donde nació Internet, cuenta con una réplica de la computadora Sigma 7, a la izquierda, un teletipo, centro, similar al que se utiliza para comunicarse con el ordenador SIGMA 7, que estaba conectado a Processor Interface Mensaje de la UCLA, a la derecha. Foto de Fred Prouser / Reuters
En los siguientes vídeos aprenderemos algunas cosas sobre la historia de Internet y de la Web. No es necesario conocer dicha historia para desarrollar páginas web, pero si te ayudará a entender mejor algunos aspectos de su funcionamiento actual.

Video: Historia de Internet: su nacimiento.

1.    Nota:  El vídeo "Vint Cerf (Digital Revolution Rushes Sequence)" que se referencia en el vídeo "Historia de Internet: su nacimiento" existe en la dirección http://www.bbc.co.uk/programmes/p005c79p pero no se puede visualizar, pero la transcripción se puede leer en: 

 http://www.bbc.co.uk/blogs/digitalrevolution/2009/11/rushes-sequences-vint-cerf-int.shtml

Enlaces de interés:

  • ARPAnet
  • Pioneros de Internet
  • Programacion de aplicaciones web historia principiosbasicos y clientes web.
  • El verdadero origen de Internet (Javier Pedreira).
  • Video:  History ofthe Internet
  • Time-sharing
  • Darpa
  • IMP
  • NCP
  • Leonard Kleinrock
  • Video UCLA's Leonard Kleinrock on packet switching, earlyInternet
  • BBN
  • Video UCLA's Leonard Kleinrock displays Internet'sfirst router
  • The first Internet connection, with UCLA's LeonardKleinrock
  • 40th Anniversary of the Net - October 29, 1969
  • Vinton Cerf
  • Robert Kahn
  • TCP
  • Gateway
  • Port
  • A Brief History of the Internet
  • CBI's Oral History Collection
Entradas antiguas Inicio

Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"

Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"
Visita mi fotoblog : "Iniciandome en la fotografía"

Buscar en este blog

Datos personales

juan carlos
Ver todo mi perfil

Etiquetas

&nbsp; <br/> 25 años acceso ADSL alojamiento alta fidelidad Amaya anidadas Apache aplicación web aprender Architecture WWW Arqueología digital arquitecto ASCII atributos Backend baja fidelidad Blogger bloguear blueprint body brainstorming browser Browser Wars cabecera cable CERN CMS código comenarios Compartido configuración Contacto contenido cuerpo dd dedicado Desarrollo DHCP Digital Revolution Dirección Diseñador diseño dl DNS DOCSIS dominio dominio .es dominios Dreamweaver edición editor editores elementos em enlaces entradas espacios estructura etiqueta etiquetas extradocumental fibra FTP FTTH gadgets Garrett Global Internet Report Google gramática gTLDs h1 h2 h3 h4 h5 h6 HdtTML head hipermedia hipertexto hipervínculos Historia de Internet Historia de la Web homenaje HotDog Professional Housing HTML HTML5 HTTP ICANN ID Information M Proposal Internet Internet Explorer intradocumental IP IP Privada IP Pública IPv4 IPv6 JavaScript KompoZer lanzamiento layout LDAP li lineas links listas Microsoft MINETUR mixto mockups Modulo 0 Mosaic Multimedia Mundaneum navegadores Netscape NeXTcube Notepad Notepad++ Objetivos ol Olé p Pareto Paul Otlet penetración Pep Vallés permisos planificación plano POP Presentación Propósito prototipar prototipos proyecto Recommendation Red.es Redes de acceso Redes Hibridas reversed saltos secuestro-dominios servidores SGML sketching SMTP SSH start strong Sublime Text Tim Berners-Lee title Título type ul URI URL URL Amigable URL estructura URL semántica velocidad video Vídeo vínculos Vinton Cerf W3C W3Schools Web WHATWG Wireframes WorldWideWeb WWW WYSIWYG XHTML XML

Entradas populares

  • Historia de los navegadores web (1)
    Un elemento esencial en el crecimiento de la Web fue el desarrollo de los navegadores web. Un navegador web (web browser) es un progr...
  • El desarrollo web
    En el vídeo El desarrollo web se ha mostrado las principales fases del desarrollo de un sitio web. En la segunda fase, "Planificac...
  • Las URLs
    ¿Qué son las URLs? ¿Qué partes componen una URL? En el siguiente vídeo aprenderemos algunas  cosas que quizás no sepamos sobre las UR...
  • Historia de los navegadores web (2)
    En esta segunda parte de la historia de los navegadores web conocerás el nacimiento y muerte de Netscape Communications, sabrás quién fue...
  • El dominio .es
    En julio de 2014 se cumplieron los 25 años del dominio territorial .es. Para celebrarlo, se realizó un homenaje a las empresas e instit...
  • La Web
    Nota: Antes de aprender a crear páginas web  vamos a ver ciertas cosas sobre el entorno del desarrollo web que  deberías de conocer para...
  • Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog
    Antes de crear tu primer blog te vamos a explicar la estructura básica de un blog. Como verás, un blog no es una página web muy complej...
  • HTML: listas (1)
    Etiquetas vistas hasta el momento Etiquetas vistas hasta el momento: Nombre Etiqueta inicial ...
  • Un sitio web tiene que estar en la Web
    Tu sitio web va creciendo poco a poco. Por ahora, tu sitio web está alojado en tu ordenador, sólo lo puedes usar tú. ¿Qué hay que hac...
  • Evolución de la Web: de la página web a la aplicación web
    En el siguiente vídeo se explica cómo ha evolucionado la Web, desde el concepto inicial de página web hasta el concepto actual de aplic...

Advertisement

Con la tecnología de Blogger.
Copyright Carlos Hernández©2014 Desarrollo Web: HTML y CSS.
jc62hp@gmail.com